Parámetros generales > Capítulo Tronco común > Parámetro DEPMGTMOD (Modo gestión descuento) 

Utiliza este parámetro para indicar el método de cálculo y de generación de descuentos (en caso de un pago anticipado) y los recargos bancarios (en caso de un pago atrasado).

Descuento en impuesto

Este modo de gestión es el de los gobiernos que solo permiten calcular y contabilizar el IVA debido en el importe descontado de la factura (aunque la factura esté pagada sin descuentos). Este método se ha utilizado en Gran Bretaña hasta marzo de 2015.

Principios:

El descuento corresponde a una reducción del importe sin impuestos y del principal importe de impuesto (IVA).
El descuento en el importe del impuesto se tiene en cuenta en la factura, mientras que el descuento en el importe sin impuestos solo se aplica durante el pago.
Cuando una factura contiene un código de Descuento, este se aplica sistemáticamente al IVA en cuanto se genera la factura. Los impuestos secundarios (parafiscales y especiales) no se ven afectados.

Cuando se introduce una factura, el proceso de cálculo utiliza un código de descuento y un elemento de facturación asociado (el elemento debe tener activado el indicador Descuento en impuesto). El elemento de facturación solo influye en la parte del IVA. La tasa de descuento aplicada corresponde a la tasa negativa (tasa de descuento) con el valor absoluto más alto.

A nivel de las facturas de compra y venta, el cálculo del descuento en el impuesto se realiza en la tabla de impuestos y en la tabla de elementos de facturación, donde se reduce la base sujeta de todos los impuestos principales.

A nivel de la factura de venta, el elemento de facturación asociado al código de descuento no aparece ni en la tabla de elementos de facturación ni en la tabla de valorización de la factura. No obstante, este elemento se tiene en cuenta en el cálculo de la factura, donde reduce la base sujeta de los códigos de impuesto (IVA).

En función de la fecha de ejecución, en el pago se puede generar una línea de descuento; esta va a modificar el importe sin impuestos sin modificar el IVA (que ya se ha tenido en cuenta).

SEEINFOCuando se aplica el modo Descuento en impuesto:

    • El alcance del cálculo de importes de descuentos en entrada/propuesta de pagos siempre es con impuestos, mientras que el cálculo de la base descontable incluye el importe sin impuestos, puesto que ya se ha deducido el descuento en el IVA al crear la factura.
    • Los elementos de facturación se consideran sujetos a descuento, aunque el indicador Sujeto a descuento no esté activado en la parametrización de los elementos de facturación.

Distribución por IVA (nivel factura)

Este modo de gestión es el que suelen utilizar las sociedades sujetas a legislaciones que imponen una declaración de IVA (Francia, España, etc.).

Principios:

El alcance de aplicación del descuento se determina a nivel de la factura a partir:

En los pagos, el descuento calculado se genera con respecto a la distribución por IVA de la factura original.

Por ejemplo:

Venta de material industrial sujeto a un IVA del 20 %, más una documentación sujeta a un IVA del 7 %.

Descripción

Debe

Haber

Material

10.000,00

IVA del material

2.000,00

Documentación

1.000,00

IVA de la documentación

70,00

Total de la factura (total a pagar)

13.070,00

Si a esta factura se le aplica un código de descuento del 10 % por pago anticipado, el importe del descuento será 1.307,00.
Durante el pago, se generan dos líneas de descuento:

  • una línea de 1.200,00 para la tasa de IVA del 20 %, que conduce a una línea sin impuestos de 1.000,00 y a un importe correctivo de IVA de 200,00 en contabilidad.
  • una línea de 107,00 para la tasa de IVA del 7 %, que conduce a una línea sin impuestos de 100,00 y a un importe correctivo de IVA de 7,00 en contabilidad.

Cálculo global

Este modo de gestión es el que suelen utilizar las sociedades que no gestionan IVA (Estados Unidos).

Principios:

El alcance de aplicación del descuento se determina de la misma forma que el modo Distribución por IVA (nivel factura).

En los pagos, la generación del descuento calculado es global y no tiene en cuenta la estructura de la factura original.

Por ejemplo:

En el ejemplo de la factura anterior, durante el pago solo se genera una línea de descuento con un importe de 1.307,00.
En este contexto, la cuenta de descuento asociada al destino contable debería estar parametrizada con una gestión de IVA de tipo "No sujeto" o, por otra parte, el destino contable debería estar parametrizado sin gestión de IVA.

Distribución por IVA (nivel cuenta)

Este modo de gestión es el que suelen utilizar las sociedades sujetas a la legislación alemana o austriaca.

Principios:

El alcance de aplicación del descuento se determina a nivel del plan de cuentas (estado Sujeto a descuento en la tabla de Cuentas). Por lo tanto, este alcance depende del asiento contable asociado al vencimiento pagado.

En los pagos, el descuento calculado se genera con respecto a la distribución por IVA de la factura original.

Por ejemplo:

Consulta el ejemplo anterior del modo Distribución por IVA (nivel factura).


SEEINFOCuando se aplica el modo Distribución por IVA (nivel cuenta):

    • El importe de la base descontable nunca aparece en las facturas de venta, de compra y de contabilidad tercero.
    • Los elementos de facturación se consideran sujetos a descuento, aunque el indicador Sujeto a descuento no esté activado en la parametrización de los elementos de facturación.

Descuento en impuesto (exento)/Global

Este modo de gestión es el que suelen utilizar las sociedades sujetas a la legislación belga.

Si el código de descuento asociado a la factura está vinculado a un elemento de facturación, el modo de gestión es Descuento en impuesto (exento).
Si el código de descuento no está vinculado a ningún elemento de facturación, el modo de gestión es Global.

1/ Modo Descuento en impuesto (exento)

Este modo se aplica cuando el código de descuento introducido en la factura está vinculado a un elemento de facturación.

Principios:

El cálculo del descuento es similar al del modo Descuento en impuesto.
El descuento corresponde a una reducción del importe sin impuestos y del principal importe de impuesto (IVA).
El descuento en el importe del impuesto se tiene en cuenta en la factura, mientras que el descuento en el importe sin impuestos solo se aplica durante el pago.
Cuando una factura contiene un código de Descuento, este se aplica sistemáticamente al IVA en cuanto se genera la factura. Los impuestos secundarios (parafiscales y especiales) no se ven afectados.

A nivel de las facturas de compra y venta, el cálculo del descuento en el impuesto se realiza en la tabla de impuestos y en la tabla de elementos de facturación, donde se reduce la base sujeta de todos los impuestos principales.

A nivel de la factura de venta, el elemento de facturación asociado al código de descuento no aparece ni en la tabla de elementos de facturación ni en la tabla de valorización de la factura. No obstante, este elemento se tiene en cuenta en el cálculo de la factura, donde reduce la base sujeta de los códigos de impuesto (IVA).

A nivel de las facturas de terceros, los elementos de facturación se registran entre las líneas de factura. Solo se aplica el descuento en el IVA en cada línea de factura cuando la casilla Descuento está marcada.

SEEINFOCuando se aplica el modo Descuento en impuesto (exento):

  • El alcance del cálculo de importes de descuentos en entrada/propuesta de pagos siempre es con impuestos, mientras que el cálculo de la base descontable incluye el importe sin impuestos, puesto que ya se ha deducido el descuento en el IVA al crear la factura.
  • Independientemente del elemento de facturación asociado al código de descuento, se pueden introducir otros elementos de facturación en las facturas de compra o venta.
    Los elementos de tipo Disminución se tienen en cuenta sistemáticamente.

    Los elementos de tipo Aumento solo se tienen en cuenta si el indicador Sujeto a descuento está activado en la parametrización de los elementos de facturación.

Cuando se introduce una factura, el proceso de cálculo utiliza un código de descuento, cuyo alcance de cálculo es con impuestos, y el elemento de facturación asociado (el elemento debe tener activado el indicador Descuento en impuesto). El elemento de facturación solo influye en la parte del IVA. La tasa de descuento aplicada corresponde a la tasa negativa (tasa de descuento) con el valor absoluto más alto.

Contabilización de facturas

Al contabilizar una factura, la parte del descuento se registra en la cuenta normal de gastos o de ingresos, en un apunte separado, puesto que el importe del descuento debe estar asociado a un código de IVA exento. El código de impuesto exento se define en el parámetro DEPEXETAX - Código impuesto descuento (capítulo TC, grupo INV).

Ejemplo de contabilidad de cliente:

Factura de cliente con dos líneas de factura y una tasa de descuento del 2 %.
Línea 1: Cuenta 701001, Importe AI 1.000, casilla "Descuento" marcada, IVA 21%
Línea 2: Cuenta 701001, Importe AI 1.000, casilla "Descuento" no marcada, IVA 21%

La base de descuento en la que se calcula el IVA es igual a:
- Línea 1 - 1.000 + 1 = 980
- Línea 2 - 1.000

El apunte contable es el siguiente:

Cuenta

Debe

Haber

Código de impuesto

4 * Cliente

2.415,80

7*  Artículo (sujeto a IVA)

1.980,00 (1)

001

7*  Artículo (sujeto a IVA)

20,00(2)

Código de impuesto exento definido por
el parámetro DEPEXETAX - Código impuesto descuento

Impuesto

415,80 (3)

001

(1) 1.980,00 = 980,00 para la línea 1 + 1.000,00 para la línea 2
(2) 20 = 1 000.00 * 2 % (2 % de descuento en la línea 1)
(3) 415,80 = 980,00 * 21 % (línea 1) + 1.000,00 * 21 % (línea 2)

2/ Modo global

Este modo se aplica cuando no se ha introducido ningún código de descuento en la factura o cuando el código de descuento introducido en la factura no está vinculado a un elemento de facturación.

Principios:

Este modo de gestión es similar al modo Cálculo global.
La base descontable se calcula y se muestra en la entrada de la factura. La base descontable depende:

  • del importe con o sin impuestos, en función del alcance del cálculo (con o sin impuestos) definido en el código de descuento asociado a la factura;
  • de los elementos de facturación definidos como sujetos a descuento en las facturas de venta o compra. En las facturas de terceros, la casilla Descuento se marca/desmarca en las líneas correspondientes a los elementos de facturación.

Al contrario que el modo Descuento en impuesto (exento), el modo Global no influye ni en el cálculo del importe de IVA ni en la contabilización de la factura.

Particularidades de los elementos de facturación con el valor con impuestos como base de cálculo en las facturas de compra y venta: independientemente del alcance del cálculo del descuento (con o sin impuestos), siempre se tiene en cuenta el importe con impuestos del elemento de facturación. Para este tipo de elemento no se puede determinar el importe sin impuestos.

En los pagos, la generación del descuento calculado es global y no tiene en cuenta la estructura de la factura original. La línea de descuento eventualmente generada se refiere al código de impuesto de la cuenta del descuento (si está sujeto a IVA).

Nivel de localización/Variable global

Este parámetro está definido a nivel Sociedad.Pertenece al capítulo TC (Tronco común) y al grupo INV (Reglas facturación y contables),Los parámetros siguientes se encuentran también asociados a este capítulo y grupo :

La variable Global GDEPMGTMOD le está asociada.

Funciones afectadas

Las funciones siguientes son relativas a este parámetro :

 Contabilidad terceros > Facturación > Facturas de cliente

 Contabilidad terceros > Pagos > Entrada pagos

 Parametrización > Compras > Elementos facturación

 Compras > Facturas > Facturas

 Ventas > Facturas > Facturas

 Datos base > Tablas terceros > Descuentos/recargos

 Contabilidad terceros > Pagos > Propuesta automática

Observaciones

Límites de los modos de gestión de descuentos

Límites de la gestión de facturas 

Generación de una factura de cliente con una cesión de inmovilizados

Cuando se genera una factura tras una cesión de inmovilizados, la casilla Descuento se desactiva en todas las líneas de la factura. De esta manera, se garantiza la coherencia entre los importes con impuestos y con IVA de la factura y los importes del bien contable.

Límites de la gestión de transacciones de pago

En la creación del pago

La línea de descuento se genera automáticamente. El importe del descuento solo se calcula si seleccionas la factura mediante picking o si el pago se genera mediante la función Propuesta automática.
En el caso de un pago en el que se ha seleccionado el vencimiento directamente desde el campo Asientos, si añades manualmente una línea de descuento vinculada a esta factura, el importe del descuento no se alimenta.

Pago parcial de la factura

Cuando se paga parcialmente una factura vinculada a un código de descuento, con o sin elemento de facturación, el importe del descuento no se calcula, aunque selecciones la factura mediante picking. La línea de descuento no se genera.

Ejemplo

Crea un pago de 100 € y selecciona mediante picking una factura de 120 € de un solo vencimiento. El sistema inicializa el importe pagado de la factura de 100 €, pero no calcula el descuento. 

Pago de un anticipo y cálculo de un descuento/anticipo

En el pago de un vencimiento de anticipo no se calcula el descuento.
El cálculo del descuento se realiza según el modo de gestión Global.

Límites del modo de gestión Descuento en impuesto (exento)/Global

Límites de la gestión de facturas

Entrada con o sin impuestos en las facturas de terceros

Al introducir una factura de tercero con un código de descuento asociado a elementos de facturación en una sociedad en la que el parámetro DEPMGTMOD – Modo gestión descuento (capítulo TC, grupo INV) tiene asignado el valor Descuento en impuesto (exento)/Global, el modo de entrada de los importes siempre es sin impuestos.

Limitaciones de la acción "Pago" en las facturas de venta

Actualmente, para pagar una factura que contiene un descuento sujeto al modo de gestión Descuento en impuesto (exento)/Global, se utiliza el módulo de Contabilidad terceros, no la acción Pago.

Limitaciones de los documentos de venta y de los elementos de facturación con precios con impuestos

  • El importe sin impuestos del documento de venta o del elemento de facturación se recalcula extrayendo la tasa de IVA del importe con impuestos.
  • La tasa de descuento se aplica al importe sin impuestos recalculado.
  • El importe con impuestos ya se puede reajustar en función de la nueva base sujeta a IVA.